Iniciamos la década en comunidad

En Compañía Minera Cuzcatlán valoramos a nuestros vecinos y nos sentimos orgullosos de iniciar una década más participando y compartiendo con las comunidades que nos rodean a través de diversos proyectos sociales para el fortalecimiento de hogares saludables y una educación de calidad, por mencionar sólo algunos.

 

A nombre de los Reyes Magos, el pasado 6 de enero obsequiamos más de 6,000 juguetes a niños y niñas de todas las agencias que integran el municipio de San José del Progreso y de otras poblaciones como San Jerónimo Taviche, San Dionisio Ocotlán y Ocotlán de Morelos. Además de los regalos, compartimos la tradicional rosca de reyes en una convivencia comunitaria llena de ilusión y alegría.

Las sonrisas de los más pequeños nos motivan a seguir trabajando para crear desarrollo compartido con las comunidades en las que operamos. Para lograrlo,  dotamos de material educativo al Jardín de Niños de San José La Garzona. En coordinación con las autoridades municipales y el comité de padres de familia, entregamos pizarrones, sillas, pintura y material de papelería.

 

Contribuimos a mejorar las condiciones de sus aulas para que los alumnos los niños y niñas de esta comunidad tengan acceso a una educación digna porque la educación y la salud son derechos fundamentales para el pleno desarrollo de las personas, además de ser condiciones indispensables para aumentar su bienestar y calidad de vida.

Como parte de nuestro programa Hogar Saludable y en colaboración con la Congregación Mariana Trinitaria y el municipio de San José del Progreso,  entregamos 97 tinacos en la comunidad de El Cuajilote. Con esta acción, las familias beneficiadas mejoraron el almacenamiento y calidad del agua necesaria para su autoconsumo de una forma sustentable y sostenible.

Entregamos 97 tinacos en la comunidad de El Cuajilote

Continuaremos sumando esfuerzos para fortalecer y desarrollar a las comunidades cercanas a nuestra unidad minera San José y  a la sociedad en general. Valoramos a nuestros vecinos y nuestras relaciones comunitarias.


Capacita FIFOMI a transportistas que ofrecen servicios a Compañía Minera Cuzcatlán

San José del Progreso., Oax.- Personal del Fideicomiso de Fomento Minero (FIFOMI), en coordinación con Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) impartió el Curso-Taller denominado “Ventajas técnico-económicas que ofrece la renovación de maquinaria y parque vehicular” a transportistas del Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Similares del Estado de Oaxaca Sección 11 afiliado a la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

El curso -de un solo día- fue impartido a transportistas que ofrecen servicios de acarreo de material a CMC,  asociados al Sindicato de Trabajadores de la Construcción y Similares del Estado de Oaxaca Sección 11 de la CTM, a fin de que conocieran los beneficios, operativos, económicos y de seguridad que representa aplicar programas de mantenimiento preventivo a sus unidades.

Los programas de renovación y mantenimiento vehicular permiten ampliar la vida útil de las unidades y reducir los costos por ingresos al taller y refacciones.

El taller comprende aspectos de cuidado y mantenimiento preventivo de maquinaria, así como del uso adecuado de la misma, evitando pérdidas a los los propietarios del transporte.

Cabe mencionar que el taller se imparte de manera periódica a los transportistas que ofrecen sus servicios a la unidad minera San José de CMC afiliados al sindicato referido. El FIFOMI también ofrece capacitación a oepradores de maquinaria pesada de empresas mineras.


Impulsamos el acceso a la educación mediante programa de becas

*Desde su inicio en 2009 a la fecha, el programa de Becas Cuzcatlán ha beneficiado a estudiantes de San José del Progreso y sus agencias

* Para el ejercicio 2019, el programa comprende una aportación de 1 millón 992 mil pesos de Compañía Minera Cuzcatlán y el Municipio de San José del Progreso

En Compañía Minera Cuzcatlán promovemos el derecho a la educación mediante el acompañamiento y apoyo económico a niños y jóvenes en situación de vulnerabilidad del municipio de San José del Progreso y sus agencias.

Desde su creación en 2009, el programa de Becas Cuzcatlán está dirigido a estudiantes de primaria, secundaria, medio-superior y superior del municipio de San José del Progreso y agencias, donde operamos la mina San José. El objetivo es apoyar a estudiantes para que continúen sus estudios y prevenir la deserción escolar.

Para el periodo 2018-2019, el proyecto educativo promovido por la empresa y la Regiduría de Educación Municipal beneficia a 773 familias que reciben un apoyo económico y en especie directo para sus hijos mediante una inversión total de 1 millón 992 mil 120 pesos.

Becas Cuzcatlán 2018-2019 incluye 73 becas a estudiantes de nivel superior y medio superior, 120 apoyos para transporte a nivel telebachillerato, 120 uniformes deportivos para alumnos de la Escuela Telesecundaria de San José del Progreso y 460 uniformes deportivos para alumnos de la Primaria Nicolas Bravo de San José del Progreso.

De carácter permanente, el programa se realiza cada año a través de una convocatoria en coordinación con el Ayuntamiento. Los beneficiarios de las becas educativas deben cumplir con un promedio igual o superior a 8 en la ponderación 1/10, ser originarios del municipio y estar inscritos en una institución escolar.

Adicionalmente, el programa incluye a los niños y jóvenes de la primaria y secundaria de San José del Progreso, quienes reciben uniformes y calzado deportivo al comienzo del ciclo escolar.

Cada año participan nuevos beneficiarios con el objetivo de fortalecer la permanencia, promoción y conclusión de estudios de jóvenes en situación de vulnerabilidad social y/o económica de San José del Progreso, sus agencias y rancherías como La Garzona, El Cuajilote, El Porvenir, Maguey Largo, La Chilana, Los Vásquez, Los Díaz, Mirador Santa Cecilia y El Jagüey.

Adicional al programa de Becas, contribuimose con recursos para el servicio de internet, materiales didácticos y limpieza de fosas sépticas de todos los planteles educativos de San José del Progreso y sus agencias.

Año con año, en Compañía Minera Cuzcatlán trabajamos en crear desarrollo compartido con las comunidades en las que operamos y este programa es un ejemplo de minería sostenible en Oaxaca.


Compañía Minera Cuzcatlán lamenta decisión del Oaxaca FilmFest

*CMC es la tercera empresa más importante de Oaxaca, exceptuando empresas turísticas

*Ofrece casi mil empleos y cumple con las disposiciones de seguridad, salud en el trabajo y medio ambiente

Compañía Minera Cuzcatlán (CMC) lamenta que el Oaxaca FilmFest haya cedido a presiones de personas que, con argumentos falsos y difamatorios, pretendieron boicotear el evento de forma intransigente y exigieron la cancelación de nuestra participación comercial en el festival que concentra en su mayoría visitantes y productores extranjeros.

CMC está comprometido con crear desarrollo compartido en Oaxaca, donde desde 2011 opera la unidad minera San José, en el municipio de San José del Progreso, Oaxaca. Emplea a casi mil personas, de las cuales 70% son de esa localidad y comunidades aledañas.

Contamos con dictámenes de especialistas certificados y de las autoridades competentes de los tres órdenes de gobierno que muestran nuestro cumplimiento en todos los ámbitos de nuestra operación, por lo que rechazamos las falsas acusaciones que exhiben de manera reiterada en medios de comunicación.

Somos la tercera empresa más importante de Oaxaca, exceptuando las empresas turísticas, por lo que reiteramos nuestro compromiso con nuestros colaboradores, clientes y proveedores e invitamos a que conozcan nuestra operación personalmente para que disipen de manera directa sus dudas acerca de CMC.

CMC cumple y seguirá cumpliendo con la legislación y las disposiciones en materias fiscal, ambiental, de salud, laboral y social, por lo que seguiremos generando empleos en la comunidad para contribuir con el desarrollo económico y social de la región.

Desde nuestro inicio de operaciones en 2011, a la fecha, hemos desarrollado programas sociales en San José del Progreso, Oaxaca, y comunidades aledañas, con una inversión aproximada de 177.2 millones de pesos y continuaremos apoyando la cultura y tradiciones oaxaqueñas porque somos una industria oaxaqueña.


Ayuntamiento de San José del Progreso atiende a padres de familia de El Cuajilote

*Los padres de familia cerraron el acceso a la mina para pedir la conclusión de obras en la escuela
*El presidente municipal dialogó con los padres y acordó mediar ante el gobierno federal para la liberación de recursos para obras de infraestructura educativa en la comunidad

Padres de familia de alumnos de la escuela primaria Adolfo López Mateos cerraron los accesos a la mina San José, de Compañía Minera Cuzcatlán, de 7:00 a 12:00 horas, para solicitar la conclusión de obras en la institución educativa ubicada en la comunidad El Cuajilote.

El alcalde de San José del Progreso, Servando Díaz Vásquez, acudió alrededor de las 7:00 horas a la entrada principal de la unidad minera para dialogar con el grupo de padres de familia, encabezados por Luisa Velásquez López, a quienes ofreció atender su solicitud para concluir los trabajos de techado, provisión de bancas y uniformes escolares por parte del Ayuntamiento.

Cabe mencionar que los padres pidieron la intermediación de ejecutivos de la unidad minera porque es una de las empresas que más contribuyen con el desarrollo de programas sociales en San José del Progreso y comunidades aledañas.

Compañía Minera Cuzcatlán reitera su compromiso con las comunidades cercanas a su operación, por lo que continuará trabajando de manera coordinada y respetuosa con el Ayuntamiento y la población para desarrollar acciones que contribuyan con el desarrollo social y económico de su área de influencia.

Asimismo, solicita que las demandas de la población se conduzcan por las vías institucionales, a fin de no impactar la productividad de esta empresa que ofrece empleo a casi mil personas.


Compañía Minera Cuzcatlán ha invertido 177.2 millones de pesos en programas sociales de 2011 a la fecha

Como parte de su compromiso con las comunidades en las que opera, Compañía Minera Cuzcatlán ha desarrollado programas sociales en San José del Progreso, Oaxaca, y comunidades aledañas, con una inversión aproximada de 177.2 millones de pesos, desde su inicio de operaciones en 2011, hasta la fecha.

Dicha inversión ha sido cuidadosamente planeada según el marco de la estrategia de negocios sostenibles del departamento de Relaciones Comunitarias de la empresa. La misma deriva en programas de suministro de insumos y asesoría técnica para proyectos sociales y/o pecuarios, entre otros.

El Plan General de Promoción Humana y Social de la empresa se enfoca en el desarrollo de capacidades específicas de las comunidades aledañas a su operación para generar proyectos productivos que impulsen el empleo y desarrollo de la región.

Uno de los proyectos más destacables a la fecha es el de cría y engorda de corderos en la comunidad de El Cuajilote. Éste ha sido impulsado exitosamente por Compañía Minera Cuzcatlán desde el 2016. La empresa contribuye con insumos y asesoría técnica, mientras que los productores aportan la mano de obra. Adicionalmente, los proveedores de insumos son 100% locales, beneficiando también a empresas de la región.

En este caso, el objetivo se centra en mejorar el proceso de producción de carne de cordero mediante la implementación de innovaciones tecnológicas en alimentación y reproducción intensiva en El Cuajilote. Anteriormente, los productores de esta agencia desconocían indicadores productivos como ganancia de peso diaria y subutilizaban los recursos forrajeros al alimentar a sus animales de forma tradicional.

Actualmente se ha instalado el 70% de 400 metros cuadrados previstos de infraestructura productiva. Se ha incrementado en 45% la cantidad de vientres ovinos, de un objetivo de 90, al mantenerlos en el programa de alimentación y reproducción. Asimismo, se ha acrecentado el porcentaje de pariciones de 80% a 125%.

De esa manera, Compañía Minera Cuzcatlán hace la diferencia para las familias beneficiadas con éste y otros programas, ya que reciben apoyo económico mediante la aportación de insumos para la alimentación por parte de la empresa y capacitación según la temporada productiva o reproductiva.


Compañía Minera Cuzcatlán lamenta el fallecimiento de colaborador de empresa contratista

Compañía Minera Cuzcatlán lamenta profundamente el fallecimiento de Luis Fernando Landeros García, colaborador de la empresa contratista Grupo Empresarial Minero (GREMI) y ofrece su más sinceras condolencias y solidaridad para su familia y seres queridos.

El día de ayer, durante las maniobras diurnas de rezago de mineral a interior mina, el operador del vehículo de carga Scooptram, del contratista GREMI, fue encontrado sin vida debido a presunto accidente laboral.

Las autoridades del Ministerio Público acudieron a la unidad minera para dar inicio a las investigaciones pertinentes con objeto de determinar la causa que originó este lamentable accidente y esclarecer los hechos.


Colaboradores de Compañía Minera Cuzcatlán gozan de un plan de carrera y apoyos para continuar sus estudios

*La unidad minera San José genera casi 1,000 empleos directos

*El 70.6% de sus colaboradores son de comunidades de los Valles Centrales de Oaxaca

*Personal local se ha desarrollado profesionalmente como ingenieros de mina, geólogos, industriales y químicos

*Para el Día del Minero organizamos la Primera Carrera Atlética Cuzcatlán.

Como parte de las celebraciones del 11 de julio, Día del Minero, Compañía Minera Cuzcatlán promueve la generación inclusiva de empleo de una fuerza laboral diversa. Con más de ocho años operando la unidad minera San José, se enorgullece de generar desarrollo económico, industrial y social en San José del Progreso y comunidades de los Valles Centrales de Oaxaca.

Comprometida con ser un motor de desarrollo local, la unidad minera San José, de Compañía Minera Cuzcatlán, ofrece 955 empleos directos, de los cuales 70 por ciento pertenecen a habitantes de San José del Progreso y poblaciones aledañas. A esto se suman los más de 3,000 empleos indirectos en los que deriva la operación minera de plata. 

Asimismo, en pro de la inclusión y diversidad laboral, 281 colaboradores provienen de otros estados de la República Mexicana y de otros países como Perú, Colombia, Brasil y Uruguay. 

Además, de forma progresiva se está incrementando la equidad de género. Actualmente, Compañía Minera Cuzcatlán emplea a 125 mujeres, equivalente al 13 por ciento de su fuerza laboral, cifra que ha crecido significativamente en los últimos años. 

Los colaboradores de Compañía Minera Cuzcatlán gozan de un plan de carrera que incluye capacitaciones y la posibilidad de continuar sus estudios para ascender profesionalmente. Son cada vez más los colaboradores locales desempeñándose en puestos de alta responsabilidad como operadores de equipos Jumbo yScooptram, entre otros.

Adicionalmente, personal local se ha desarrollado profesionalmente como ingenieros de mina, geólogos, industriales y químicos, entre otras carreras relacionadas con la industria.

“Este 11 de julio no sólo festejaremos el Día del Minero, sino el crecimiento y desarrollo de toda nuestra comunidad de colaboradores,” afirmó el Director de Finanzas y Asuntos Corporativos Luiz Camargo. “Nuestra gente es la protagonista del éxito de nuestra operación y nos enorgullece ser parte de su desarrollo personal y profesional.”

Para celebrar este día tan importante para los mineros, Compañía Minera Cuzcatlán organizó una jornada de actividades que incluyen la tradicional misa en honor al Día del Minero, la entrega de reconocimientos a colaboradores con cinco y 10 años de laborar en la empresa, una comida con espectáculo del comediante “Marvi” y la entrega de regalos al personal.

Para valorar la salud de sus colaboradores, Compañía Minera Cuzcatlán también organizó la Primera Carrera Atlética del Día del Minero de 5 kilómetros, con la participación de 200 corredores. Al final del recorrido, durante un desayuno, se premiarán los tres primeros lugares en cuatro categorías: Colaboradores Varonil y Femenil e Invitados Varonil y Femenil.


Compañía Minera Cuzcatlán utiliza agua tratada en sus procesos operativos

Ante la preocupación de agrupaciones y pobladores de los Valles Centrales de Oaxaca sobre el uso del agua en la unidad minera San José, Compañía Minera Cuzcatlán aclara que su uso de agua cumple con toda la normatividad aplicable y que no utiliza agua potable ni tiene pozos de agua concesionados. Para llevar a cabo su operación, recolecta las aguas negras que desecha el municipio de Ocotlán de Morelos, mediante una planta de tratamiento de aguas residuales.

La empresa minera, ubicada en el municipio de San José del Progreso, es consciente de que en la región de los Valles Centrales de Oaxaca existen problemas de escasez de agua, por lo que desarrolló un ciclo sustentable basado en la operación y administración de una planta de tratamiento de aguas residuales que recolecta todas las aguas negras que desecha la población de Ocotlán de Morelos, ubicada a 15 kilómetros de la mina.

“La unidad minera San José no tiene y no necesita concesiones para la extracción de agua del subsuelo, ni ha perforado pozo alguno para abastecerse. La mina no compite con las comunidades por la captación y utilización de agua,” aclaró Luiz Camargo, Director de Finanzas y Asuntos Corporativos de Compañía Minera Cuzcatlán.

“Para satisfacer nuestras necesidades operativas de uso de agua, captamos las aguas negras de Ocotlán de Morelos por medio de una planta de tratamiento, propiedad del Ayuntamiento de Ocotlán, que administramos, operamos y mantenemos mediante un esquema en comodato,” explicó Camargo luego de señalar que la unidad también capta y aprovecha el agua de lluvia mediante un embalse que construyó.

Cada día, la planta trata entre 700 y 800 metros cúbicos de aguas residuales. Un porcentaje del agua tratada se devuelve al Ayuntamiento para que la utilice en baños públicos y en el riego de jardines. El resto del agua se traslada por una red de tuberías de 15.8 kilómetros hasta la unidad minera San José, donde es utilizada para el proceso minero en un ciclo cerrado, es decir, con cero descargas al entorno.

Recordó el directivo que antes de que Compañía Minera Cuzcatlán administrara la planta, ésta generaba contaminación al rio Atoyac, ya que los residuos se descargaban directamente al afluente, sin ningún tratamiento.

La planta trata entre 700 y 800 metros cúbicos de aguas negras cada día.

Cabe mencionar que, de acuerdo con información de la delegación de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en Oaxaca sólo hay dos plantas de tratamiento que operan con altos niveles de eficiencia, siendo una de ellas la planta de tratamiento de Ocotlán, que administra y opera Compañía Minera Cuzcatlán.

Los índices de eficiencia que mantiene la planta, de 96 a 98 por ciento, son certificados cada tres meses por un laboratorio autorizado por la Entidad Mexicana de Acreditación (EMA) y Conagua. De forma adicional, la minera realiza un análisis interno de laboratorio para garantizar la eficiencia de manera permanente.


Compañía Minera Cuzcatlán y comunidad siembran 25 mil árboles en 22.5 hectáreas

Como parte de su compromiso con el medio ambiente, Compañía Minera Cuzcatlán ha sembrado en los últimos 3 años 25 mil ejemplares de especies de flora a lo largo de 22.5 hectáreas con el apoyo de la población local voluntaria; contribuyendo así a la biodiversidad y enriquecimiento de la vegetación de la zona.

Con el fin de dar continuidad a dicho esfuerzo, Compañía Minera Cuzcatlán creó un vivero en su unidad minera San José, localizada en el municipio de San José del Progreso, Oaxaca, donde se cultivan especies como jarilla, mezquite, huizache y maguey, entre otras.

Integrantes de la comunidad de San José del Progreso se han sumado a estos esfuerzos y trabajando en equipo se han reforestado 22.5 hectáreas que hoy en día fungen como áreas de habitat y corredores naturales para la reproducción y conservación de la flora silvestre; que a su vez incrementan el pulmón ecológico de la localidad y su capacidad de absorción de dióxido de carbono.

Específicamente, enla Campaña de Reforestación 2019 se han incorporado 20 jóvenes de la comunidad de San José del Progreso, quienes junto con el personal de Compañía Minera Cuzcatlán llevarán a cabo plantaciones forestales. Por ejemplo, actualmente se han destinado más de 5 mil 700 árboles que se plantarán en 5.2 hectáreas durante la época de lluvia del año en curso para aprovechar el riego natural. Asimismo, ya se inició la recolecta de semilla y germinación de los árboles para el 2020.

Este 5 de junio, en conmemoración del Día Mundial del Medio Ambiente, Compañía Minera Cuzcatlán también reafirma su compromiso con la lucha contra la contaminación del aire mediante la donación de árboles a familias de la comunidad, con el objetivo de que los planten en sus hogares como una contribución individual a la causa.

Estamos convencidos que el desarrollo de estos programas de reforestación mejora espacios, crea pulmones verdes y, sobre todo, enseña a nuestros colaboradores, pobladores y niños de la comunidad el respeto y cuidado del medio ambiente.

Colaboradores de Minera Cuzcatlán durante programa de reforestación en Oaxaca